CAPITULO VIII
LOS
GUAYACUNDOS.
01.- Los
guayacundos de Ayabaca.
02.- El poblamiento
de la sierra piurana.
Los petroglifos de Samanga.
03.-
Ubicación geográfica de los guayacundos.
Su origen.
04.- El
desenvolvimiento cultural de los guayacundos.
05.- La
confederación de los guayacundos.
06.-
Origen de la voz guayacundo.
Estudios.
07.- Las
ruinas de Aypate.
Su ubicación.
Su descubrimiento.
Cinco
expediciones.
Camino de acceso.
La plaza central.
El complejo A
El complejo B.
La pirámide.
El cerro Granadillo.
Importancia de las ruinas.
08.- El señor de Olleros
La gran plaza
central.
El camino
conduce a una gran central, de donde es posible llegar a las
diversas secciones. Las ruinas se levantan sobre esta plaza y sobre
una segunda plataforma. Tras de esta plaza se encuentra una cumbre
de 50 metros de altura.
Tanto en la
plaza como en la segunda plataforma, hay gran cantidad de
habitaciones y un mirador, desde el cual se domina todo el valle. Es
sin duda alguna el lugar de los vigías.
Las secciones
principales, son dos conjuntos habitacionales y plazas que el Dr.
Polía llama complejo A y complejo B, y una pirámide escalonada. |